El Salt, un traductor valenciano-castellano y viceversa creado y distribuido por la Conselleria d'Educació de la Comunitat Valénciana. Disponible de manera independiente o integrado en OppenOffice. Se puede descargar para Windows y Linux. Se encuentran sus versiones 3.0 y 4.0. Actualmente se puede descargar de su página principal.
Muchas gracias, Conselleria d'Educació, por seguir cumpliendo nuestros sueños de dominar el idioma valenciano.
Blog de Nacho
Un poco de todo.
martes, 24 de mayo de 2011
miércoles, 18 de mayo de 2011
Peliculas basadas en libros
¿Habeis notado que ultimamente se hacen muchas películas basadas en libros? Pues vaya, se hacen demasiadas.

Esta bien, claro, el escritor da a conocer su obra y se llena los bolsillos en su momento pero el problema viene cuando los productores se inventan escenas del libro para crear mejores escenas en la película y llamar más la atención de un público (normalmente) analfabeto que prefiere ver eso antes que hacer funcionar su cerebro con el libro original. Claro, luego siempre viene el listillo que después de ver la película se ha quedado encantado y se compra el libro para descubrir que se han inventado la mitad de las escenas y le resulta imposible imaginarse a los personajes ya que siempre les pone la cara de los actores y actrices de la película. Bueno, no todas las pelis son malas, algunas son de culto como puede ser "La naranja mécanica" o "La lista de Shindler" pero personalmente, la versión que hicierón hace poco de "El retrato de Dorian Gray" es una basura. En fin, una imágen vale más que mil palabras.


martes, 17 de mayo de 2011
¿Qué se hacer?
Bueno, puedo hacer muchas cosas: domino medianamente el ordenador y todo lo relacionado con el, a saber:
procesamiento de textos, bases de datos, presentaciones, edición de fotos, creación de carteles o imágenes publicitárias...mmm...también podria darle buena conversación a un jefe que le guste leer muchos libros o la historia.
procesamiento de textos, bases de datos, presentaciones, edición de fotos, creación de carteles o imágenes publicitárias...mmm...también podria darle buena conversación a un jefe que le guste leer muchos libros o la historia.
Sobre el Software libre
Los últimos artículos han tratado sobre programas calificados como "software libre" pero, ¿qué es el software libre? bien, el software libre es un tipo de software que los usuarios crean y permiten que se distribuya libremente a través de la red. Puede ser modificado al gusto y copiado todas las veces que uno quiera. Puede ser gratis (normalmente) o al bajo precio de costo de distribución. Se encuentran muchos programas de software libre, desde procesadores de texto (el mencionado OpenOffice) hasta sistemas operativos (como el Linux). El software libre contiene las siguientes libertades:
1.- La libertad de poder usar un programa, con el proposito que se quiera.
2.- La libertad de estudiar cómo funciona el programa y modificarlo, adaptandolo a las necesidades.
3.- La libertad de poder distribuir libremente el programa, sin problemas legales.
4.- La libertad de mejorar los programas y hacerlos públicos a los demás
En resumen, el software libre es muy útil y esta justificado debido al alto precio que pueden alcanzar los softwares privados. Indispensable si no se quiere pagar.
Fuente: Wikipedia, la experiencia
1.- La libertad de poder usar un programa, con el proposito que se quiera.
2.- La libertad de estudiar cómo funciona el programa y modificarlo, adaptandolo a las necesidades.
3.- La libertad de poder distribuir libremente el programa, sin problemas legales.
4.- La libertad de mejorar los programas y hacerlos públicos a los demás
En resumen, el software libre es muy útil y esta justificado debido al alto precio que pueden alcanzar los softwares privados. Indispensable si no se quiere pagar.
Fuente: Wikipedia, la experiencia
domingo, 15 de mayo de 2011
OpenOffice Impress

Actualmente se puede descargar desde su página principal.
Fuente: Wikipedia, la experiencia.
OpenOffice Calc

Fuente: Wikipedia, la experiencia
OpenOffice Writer
El OppenOffice Writer...¿qué se puede decir de el? es un procesador de textos. Esto es que sirve para escribir, escribir y bueno, escribir. Es multiplataforma. Su homologo privado es el Microsoft Word (en muchos aspectos mejor). El OpenOffice Writer permite hacer, entre otras cosas, proteger los documentos con contraseñas, guardar muchas versiones de un mismo documento, insertar hiperenlaces, también se pueden insertar imagenes. Actualmente se encuentra en su última versión, que es la 3.0x que permite, por ejemplo, editar varias páginas a la vez. Puedes encontrar la descarga gratuita en su página principal.
En resumen, si quieres disfrutar de un procesador de textos medianamente bueno y ahorrarte unos euros, el OpenOffice es tu elección.
Fuente: Wikipedia, la experiencia.
En resumen, si quieres disfrutar de un procesador de textos medianamente bueno y ahorrarte unos euros, el OpenOffice es tu elección.
Fuente: Wikipedia, la experiencia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)